
Uno de los principales aspectos mencionados en el
documento, es que se pretende lograr una mayor valorización social de la
carrera docente, para así poder atraer a mayor cantidad de jóvenes y en
especial a los con mejor rendimiento, hacia esta profesión. Para poder lograr
esto, la propuesta es modificar diversos aspectos, con el fin de hacer más
atractiva la carrera, principalmente subiendo los puntajes de la Prueba de
Selección Universitaria, de ingreso a las universidades, con el aumento en la
remuneración de este trabajo para dejarlo más o menos a la par con las otras
profesiones. Si bien éstas medidas serían eficaces a la hora de atraer a los
mejores alumnos de las escuelas y colegios, creemos también que con esto se
limitaría a muchos estudiantes que quizás no han obtenido un rendimiento
escolar destacado, pero que si tienen el talento como pedagogos, talentos que
podrían ser despreciados por el solo hecho de no ser los que posean las mejores
calificaciones y puntajes.
Es muy importante también que se considere dentro de
este documento el rol del director, dándole mayores atribuciones y un poco mas
de independencia a los establecimientos, para que estos puedan escoger a los
profesionales que califiquen pertinentes en su forma de enseñanza.
En fin es importante destacar la iniciativa de mejora
en el ámbito educativo, ya que al mejorar las condiciones laborales del
profesorado y al ser estos evaluados, es muy probable, que los incentive a
realizar su trabajo de mejor manera y disposición a la hora de enseñar; lo que
se sería muy provechoso no tan solo para que obtengan un exitoso desarrollo
profesional, si no que principalmente para mejorar la calidad de educación que
están recibiendo los niños y jóvenes hoy en día en nuestro país.
Todo esto nos hace reflexionar acerca de la importancia de la carrera docente, y de como la formación de profesores influye, luego, en los estudiantes de estos, por lo que es muy importante que se tomen en consideración el hacer mejoras en ella, ya que con esto estamos progresando a una mayor valorización del trabajo docente.
Todo esto nos hace reflexionar acerca de la importancia de la carrera docente, y de como la formación de profesores influye, luego, en los estudiantes de estos, por lo que es muy importante que se tomen en consideración el hacer mejoras en ella, ya que con esto estamos progresando a una mayor valorización del trabajo docente.
El documento lo puedes encontrar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario